Ximo Berenguer (1996)
Artista y joyero nacido en Alicante y residente en Barcelona. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad Miguel Hernández de Alicante, realizó el Máster en Investigación y Creación Artística en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente se formó en Joyería Artística en la Escola Massana de Barcelona, donde halló un punto de cruce entre el pensamiento artístico y el oficio artesanal.
Su práctica se articula en torno a la creación de lo que él entiende como objetos narrativos: piezas que, mediante técnicas y recursos de la joyería, exploran la capacidad de la materia de adquirir valor simbólico, comunicar ideas, generar rituales, albergar teatralidad o ilustrar relatos. Concibe la joyería como un campo expandido, capaz de trascender la mera ornamentación para convertirse en un medio de pensamiento y especulación cultural.
Utiliza materiales nobles, como el oro, la plata u otros metales, para explorar su persistencia, resistencia y capacidad de reflejar la luz; cualidades que culturalmente asociamos a lo sagrado. Con la domesticación del fuego aprendimos también a transformar el metal, creando joyas y armas —belleza y muerte—. Esta reflexión se repite en su obra, tanto en la relación entre la historia del oficio y nuestra civilización como en el uso de símbolos primitivos, motivos vegetales idealizados y recursos ornamentales derivados del propio proceso material. Su trabajo explora los límites tradicionales de la disciplina: de qué depende su definición, cuáles son sus soportes posibles o cómo puede desligarse del cuerpo y seguir reconociéndose como joya sin renunciar a su carga simbólica.
Paralelamente, Ximo es miembro de La Cuarta Piel desde el año 2021. Un colectivo de arte, diseño y arquitectura donde, junto con 12 compañeras más, desarrolla proyectos situados entre la investigación, la producción y la creación expositiva.
c/Lluís el Piadós, 3
08003, Barcelona
Lunes a viernes 11:00–14:00 | 16:00–20:00
Sábados 11:00–14:00
c/Lluís el Piadós, 3
08003, Barcelona
Martes a viernes. 11:00–19:00 h
Sábados. 11:00–14:00 h