
¿se puede deletrear la hoja?
2022
Color / 16 mm – 2K / Digital 5.1 / 08’ 03”
Una película de jardín que se despliega a través de diferentes tradiciones cinematográficas experimentales sin ser estrictamente impresionista, ensayística ni formalmente analítica. Está filmada en el Real Jardín Botánico de Madrid y contiene primeros planos de hojas (y sus diagramas), flores, pétalos, hormigas, manos y tierra. Un interés ecológico y material basado en la investigación es inmediatamente perceptible, al igual que lo es el interés por los gestos de la mano y sus posibilidades expresivas; quizá lo que más interesa a la artista es la representación de estas imágenes sin caer en lo descriptivo. La voz en off mantiene una relación curiosa con el flujo de imágenes: aparentemente las comenta, pero evoca una narrativa propia. El volumen se altera, la recitación varía en velocidad, haciendo una pausa para enfatizar palabras como “paisaje”. A veces se lee una secuencia de palabras en serie, sílabas de ciertos términos que resuenan seguidas, en un suave canto, entre los que se escuchan murmullos y repeticiones. Las unidades fonéticas de la lengua española pueden registrarse.La película se convierte así en un viaje exploratorio, no solo a través del jardín y de su flora y fauna, sino también a través del lenguaje y sus determinantes.
Arindam Sen
Senses of Cinema

¿se puede deletrear la hoja?
2022
Color / 16 mm – 2K / Digital 5.1 / 08’ 03”
Una película de jardín que se despliega a través de diferentes tradiciones cinematográficas experimentales sin ser estrictamente impresionista, ensayística ni formalmente analítica. Está filmada en el Real Jardín Botánico de Madrid y contiene primeros planos de hojas (y sus diagramas), flores, pétalos, hormigas, manos y tierra. Un interés ecológico y material basado en la investigación es inmediatamente perceptible, al igual que lo es el interés por los gestos de la mano y sus posibilidades expresivas; quizá lo que más interesa a la artista es la representación de estas imágenes sin caer en lo descriptivo. La voz en off mantiene una relación curiosa con el flujo de imágenes: aparentemente las comenta, pero evoca una narrativa propia. El volumen se altera, la recitación varía en velocidad, haciendo una pausa para enfatizar palabras como “paisaje”. A veces se lee una secuencia de palabras en serie, sílabas de ciertos términos que resuenan seguidas, en un suave canto, entre los que se escuchan murmullos y repeticiones. Las unidades fonéticas de la lengua española pueden registrarse.La película se convierte así en un viaje exploratorio, no solo a través del jardín y de su flora y fauna, sino también a través del lenguaje y sus determinantes.
Arindam Sen
Senses of Cinema
c/Lluís el Piadós, 3
08003, Barcelona
Lunes a viernes 11:00–14:00 | 16:00–20:00
Sábados 11:00–14:00
c/Lluís el Piadós, 3
08003, Barcelona
Martes a viernes. 11:00–19:00 h
Sábados. 11:00–14:00 h